Twitter quiere que sus usuarios se sientan cada vez más como en casa mientras tuitean, y para conseguirlo está cambiando la manera en que recomienda a quien seguir.
Twitter está empezando a hacer las recomendaciones para los nuevos usuarios según su historial de visitas y según a quienes están siguiendo. Por el momento, está en fase de prueba y sólo se está probando en algunos países, pero parece que finalmente se va a implantar para todos. Antes, los nuevos usuarios recibían las mismas sugerencias de a quien seguir que recibían al empezar.
Según el director de crecimiento e internacional de Twitter, Othman Laraki, “Del mismo modo que tienes intereses, deberías tener sugerencias personalizadas”. “Después de todo, aunque a millones de personas les guste Justin Bieber, el Barça o Kim Kardashian, no todo el mundo usa Twitter para seguirles”.
Como otras redes sociales, Twitter recibe visitas desde otras webs que han puesto el botón de Twitter o algún widget, por lo que sabe qué usuarios han visitado esas páginas.
“Al reconcer qué cuentas son seguidas frecuentemente por los usuarios que visitan sitios populares, podemos recomendar esas cuentas a otros usuarios que también han visitado estos sitios en los últimos diez días”, según palabras de Laraki.
De acuerdo con esto, no es coincidencia que Twitter haya anunciado hace unos días que ha añadido la opción “No rastrear” para que los usuarios puedan mantener a Twitter al margen de las páginas que visitan. “No rastrear” es una opción que bloquea las cookies en Firefox, de acuerdo con lo que ha estipulado la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.
Cuando un nuevo usuario se registre ahora en Twitter, tendrá la opción de ajustan Twitter según el historial de visitas reciente. Y tendrán también la opción de saber más sobre esta opción.
Los usuarios actuales podrán crear una nueva personalización en sus ajustes de cuenta, para elegir que Twitter ajuste sus recomendaciones.
Desde Twitter, han rechazado especificar que países están realizando esta prueba, pero sí dijeron que los usuarios europeos estaban fuera de ella.
En principio puede parecer una buena opción, o no. ¿Qué crees?
He leído esta noticia en Mashable.com
One Reply to “Twitter afina sus recomendaciones de “a quien seguir””