Sobre geolocalización y algunos de sus usos + infografía

Con la incorporación de sistemas de geoposicionamiento a los dispositivos móviles se ha creado una herramienta de marketing que cada día tiene más peso para las empresas y sus estrategias y acciones de marketing.

Además de permitirnos acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento a nuestras redes sociales, correo, información… el desarrollo en funcionalidades y usabilidad de los propios terminales y sistemas operativos ha abierto las puertas a que el geoposicionamiento sea aprovechado para algo más que indicar una ruta.

Gracias a las aplicaciones y sistemas de geolocalización las marcas, a través de las aplicaciones, saben en todo momento dónde nos encontramos, de dónde venimos y dónde estaremos en el minuto siguiente. En función de ello, nos envían información, promociones o rastrean nuestros pasos sabiendo en todo momento dónde estamos, de donde venimos y dónde vamos a ir.

Cada vez más, se está utilizando la geolocalización como un recurso más para aumentar las ventas y las oportunidades de negocio, también porque el usuario cada vez está más dispuesto a compartir su posición. Para conseguirlo, cada vez  se utilizan diferentes recursos basados en una tecnología cada vez más perfeccionada y a la que se le incorporan cada día más opciones que multiplican las posibilidades creativas de las acciones.

El usuario a cambio de ceder parte de su privacidad mediante el seguimiento de sus pasos, dar a conocer detalles de sus gustos, sus preferencias… recibe diferentes recompensas según la acción que se lleve a cabo o lo que le aporte la app que esté utilizando.

Algunos de los usos y acciones que permite la geolocalización son:

Recibir información sobre un producto o servicio al que puede acceder cerca de donde se encuentra. Si esta información es exclusiva el usuario está más predispuesto a sacarle provecho.

Fidelizar al cliente o usuario a través de premiar la repetición de las visitas, ofrecer promociones específicas por interactuar con la marca de forma continuada…

Ampliar el círculo social del usuario ofreciéndole la posibilidad de contactar con otros usuarios con un perfil parecido en la misma zona, o que estén buscando conocer nuevas personas…

Convertir a los usuarios en prescriptores, de forma que puedan valorar su experiencia y compartirla con otros usuarios.

Optimizar el presupuesto para acciones de marketing pues es posible llevar a cabo acciones con una inversión sensiblemente inferior a otros medios con una efectividad mayor.

Segmentar a los usuarios o clientes según su uso de estas aplicaciones o redes sociales, según sus hábitos de consumo, sus rutas…

 

Algunos usos y acciones de la geolocalización
Algunos usos y acciones de la geolocalización

 

Fuentes:

http://blog.kissmetrics.com/

https://www.emarketer.com/

http://www.greenbook.org/

El Observatorio Cetelem 2012. Análisis del consumo en España. Consumo 3.0: Cuando la tecnología revoluciona la distribución.

 

Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner
Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner

One Reply to “Sobre geolocalización y algunos de sus usos + infografía”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Se requiere casilla de verificación RGPD

*

I agree

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.