Los podcast son una buena herramienta para poder escuchar conferencias a las que no hemos podido ir, programas de radio que podemos escuchar en cualquier momento o seguir la suscripción a un blog que pase a audio sus artículos.
Consisten en agregar un archivo de sonido a un sistema RSS así es posible suscribirse y descargarlo para reproducirlo en cualquier dispositivo.
Se lo debemos a Adam Curry, que incluyó archivos de audio en un RSS, y creo un pograma para poder escuchar dichos estos archivos en su iPod. El nombre de podcasting, surge de la unión entre iPod y Broadcasting.
Esta forma de difundir los contenidos de audio, ha sido aprovechada por las emisoras de radio, que han encontrado una manera de difundir su contenido y hacerlo accesible desde cualquier lugar y momento.
También muchos blogueros utilizan el podcast como forma de dar a conocer sus contenidos. Con la ventaja de que no hace estar delante de una pantalla para consumirlos. Pueden escucharse en el metro mientras se va al trabajo, mientras se cocina, o mientras se hace cardio en el gimnasio.
Para poder crear nuestro canal de podcasting, tenemos varias alternativas entre las que destacan:
Un kiosco virtual de podcasts donde podemos encontrar podcast de casi cualquier tema.
Otra plataforma para poder crear podcast, en este caso está en inglés.
Otra opción para crear nuestro podcast, y que también es en inglés.
One Reply to “Qué es un podcast y tres webs para crear tu canal”