Internet supuso una revolución en la manera de comunicarnos, cambió el juego del tú a tú y dio paso al uso de Internet como una forma más de encontrar pareja y “amigos especiales”.
Las redes sociales por su evolución natural han recogido este testigo, y hoy se estima que de cada seis parejas que se casan una se han conocido por Facebook. Pero otras plataformas online como las páginas de contactos siguen siendo uno de los actores principales en este tema.
Aunque la principal causa de divorcio, como mantenía Groucho Marx es el matrimonio, es cierto que las redes sociales están escalando puestos en el ranking de motivos de divorcio.
La adicción a interactuar, hace que se preste más atención a las redes que a la propia pareja. Es normal ver en restaurante parejas que están cenando o en bares tomando algo cada uno con su smartphone twitteando, actualizando Facebook o subiendo las fotos de los platos a Instagram…
Paradójicamente, una herramienta para comunicarnos levanta un muro que evita la comunicación.
Otro motivo por el que las redes escalan posiciones en el ranking de divorcios, es la privacidad y la teoría de los 6 grados, en realidad 4,74 gracias a Facebook según los últimos estudios. La privacidad porque aún a pesar de ser cuidadosos, la única manera, y tampoco es segura, de no aparecer en las redes sociales es no tener perfil en ellas. Pero siempre habrá alguien que nos nombrará, subirá una imagen que aparezcamos, un vídeo…
Si a esto, se le añade el despiste o costumbre, puede hacer que esa aventurilla o relación paralela termine llegando a los muros, y de ahí, es sólo cuestión de tiempo que la otra parte tenga constancia de ello.
Los celos son también una fuente de divorcios. Celos por comentarios de estados o fotos… por ver perfiles… toda una variedad de motivos inventado o no tan extensa como la imaginación del ser humano.
¿Y qué red encontramos a la cabeza del dudoso honor de generar más divorcios? ¡Facebook! La gran F está detrás del 20% de los divorcios en Estados Unidos y el 31% en Reino Unido, en cifras de 2011.
Así que si tienes pareja, hayas pasado o no por el altar, valora hasta qué punto las redes sociales pueden ser un factor influyente en ella.
¿Conoces algún caso de ruptura a causa de las redes sociales?
No estoy nada de acuerdo contigo.
No creo que Facebook sea un rompehogares, la culpa es del uso que hace la gente de la herramienta. Si la usas Facebook para mantener una relación paralela, la culpa es tuya por engañar a tu pareja.
Me parece increíble que alguien que se dedica al Social Media le eche la culpa a Facebook de esto…
Hola Hugo!
Gracias por tu comentario.
Sí, así es, en ese caso es problema es de la persona y el uso que hace de Facebook, o cualquier otra red social. Pero sí es cierto que hay casos en los que no es ése el motivo y Facebook está por medio. Cotillear en los mensajes privados de la pareja, celos por comentarios en el muro, estar todo el día en Facebook y no atender a nada más…
Totalmente de acuerdo con Hugo Gómez, el motivo del deterioro de las relaciones no está en las redes sociales, estas son tan solo un instrumento
Hola Jorge,
gracias por tu comentario.
Así es, por eso digo «Si a esto, se le añade el despiste o costumbre», lo que implica el uso por parte de la persona, pues las redes por sí mismas ni causan ni provocan nada, como bien dices son un instrumento.
Siempre hay que ser críticos y transmitir una realidad social si es verídica. Está hablando de una variable más que puede influir en la separación de una pareja, el uso que se hace de las redes sociales y su influencia en las relaciones de pareja. Esta influencia puede, por qué no, terminar en ruptura. Me dedico al Social Media, soy psicóloga y socióloga, no tengo datos estádisticos sobre este tema ahora mismo para contrastar sus datos, me informaré, sinceramente no veo esta posibilidad tan descabellada. Otra cosa es que tu pareja se entere de tu infidelidad a través de las redes sociales, en este caso estoy de acuerdo con Hugo, la culpa la tiene cada uno por poner los cuernos a su pareja, no las redes sociales.
Hola Esther,
gracias por el comentario.
Lo que expongo en mi entrada es a partir de datos que encontré de un estudio, está enlazado dónde los encontré. Pero si encuentras más datos si me gustaría profundizar en el tema. Desde luego que en caso de cuernos la culpa no es de Facebook, que al fin y al cabo no deja de ser lo que queramos que sea para nosotros, hace poco escribí sobre ello, http://www.antoniogarciamartin.com/las-redes-sociales-son-como-plastilina/ si no de la persona.
Pero del mismo modo que sirven para encontrar parejas, también las deshacen.
De todas maneras ahora he leído el artículo del periódico digital El mundo y lo que dice ese artículo es que ha aumentado el número de personas que aportan pruebas publicadas en las redes sociales para justificar su petición de divorcio (Facebook se ha convertido en la principal fuente de pruebas del 20% de los divorcios de Estado Unidos) eso está muy lejos de lo que has publicado en tu artículo: La gran F está detrás del 20% de los divorcios en Estados Unidos. Además, en el artículo del periódico se dice: Pero que Facebook facilite la labor de los abogados, no significa que la tasa de divorcios haya aumentado por culpa de la red social. De hecho, los datos de 2009 demuestran que la tasa de divorcio ha disminuido en EEUU. El título del artículo del periódico, por otro lado, es muy sensacionalista y no representa los resultados obtenidos en el estudio de la AAML.
Yo reescribiría el artículo de tu blog no está bien interpretado.
Hola de nuevo Esther,
gracias por la matización.
Un saludo
Tras leer el post, no sobreentiendo para nada que el autor culpe a Facebook de los cuernos -como ejemplo-. Lo único que leo y comparto, por cierto, es que es un canal más que la gente usa descuidadamente.
Las responsabilidades personales son una cosa y la existencia en sí de «problemas» asociados a los nuevos medios son otra. Es decir, que el tiempo dedicado a navegar puede redundar en el tiempo dedicado a la pareja creo que es más que factible y también veo muy posible que gente ya de por sí celosa tenga en facebook (como en otros medios) una forma de exacerbar sus celos. Además de los «chivatazos», etc.
Y CLARO que los culpables son personas individuales con sus comportamientos, pero sinceramente, no creo que nadie aquí esté redirigiendo responsabilidades desde la persona a una plataforma. En cuanto a datos, la web inglesa Divorce-Online, en un estudio de 2011, sitúa a los reportes deFb como causa de divorcio, debido a etiquetado en fotos inapropiadas, etc. Es cierto que la palabra «causa» no es acertada, sustitúyela por «escaparate» y creo que todos estaremos hablando de lo mismo.
Hola Anita,
gracias por tu comentario.
Esta es la idea, el uso descuidado de las redes sociales que da a conocer otras relaciones o bien el uso de las mismas y que provoca una falta de comunicación es lo que provoca las rupturas, y no las redes en sí, que no son más que lo que hagamos de ellas.
Un saludo.
Lo que pasa es que hay gente que no tiene vergüenza, y gente que no tiene ni vergüenza ni cuidado ;D
Hola Jan,
gracias por tu comentario.
Efectivamente, y si además le das los medios para airearlo, voluntariamente o no, no hay mucho más que esperar.
Un saludo.