A finales del año pasado podíamos leer en Puro Marketing una entrada en la que Juan Merodio analizaba cómo actuaban los políticos en las redes sociales un par de semanas antes de las elecciones generales.
El resultado era un suspenso generalizado, seguían pensando en las redes sociales como en un medio tradicional unidireccional, sin interactuar con sus seguidores y sin construir una conversación con ellos.
Parece que desde entonces la situación no ha mejorado mucho.
Con motivo del día mundial de la bicicleta, que se celebra hoy 19 de abril, BSG Electrics, una empresa que apuesta por los vehículos eléctricos, ha llevado a cabo una acción que relaciona a políticos y bicicletas.
En su compromiso por cuidar el medioambiente, han lanzado un reto a los políticos que utilizan coche oficial.
El reto consiste en regalarles una de sus bicicletas, la DB0 valorada en 1699€ si comienzan a utilizarla y renuncian definitivamente a su coche oficial.
Para ello han contactado directamente con 200 alcaldes cuyo email es público o bien a través de su cuenta en Twitter.
- Fuente imagen: BSG electrics
Pues bien, las respuestas que han recibido en las que les dan ánimos han sido por parte de:
– Jose Antonio Monago – Presidente de Extremadura.
– Juan Ignacio Zoido – Alcalde de Sevilla.
– Joan Mora – Alcalde de Mataró.
– Bartolomé González – Alcalde de Alcalá de Henares.
– González Pons – Diputado del PP por Valencia y ex-portavoz del PP.
– Manuel Reyes – Alcalde de Castelldefels.
Y por el momento únicamente una respuesta aceptando el reto y comprometiéndose a usar la bici, por parte de:
– Ester Pujol – Alcaldesa de Tiana
– Félix Caperos – Alcalde de Casalarreina
– Juan José Churruca Churruca – Alcalde de Markina
– Alcaldesa de Lekeitio
– Mikel Ansotegi – Alcalde de Aulesti (Vizcaya)
Queda aún mañana así que esperamos que salga muy bien está acción.
Efectivamente debería no sólo ser dar ánimos sino comprometerse. Y si no se comprometen, que digan por qué: km de distancia al trabajo -que lo entendería-, no hay carril bici -razón de más para que como políticos lo solucionen-. Es la forma de comprobar si hay verdadero apoyo.
Tienes razón Luis, hay que ver por qué factores no lo aceptan, sobre todo cuando no tiene ningún tipo de coste para ellos y los beneficios van más allá de lo económico.
a ver cuáles son los resultados definitivos
A media hora de acabar el día, han sido 5 los alcaldes que han aceptado la propuesta. El 2,5%. Se confirma tu reflexión sobre su forma de entender el 2.0 que cito en la entrada, y también su poca conciencia medioambiental.