8 formas en que el feed puede facilitarnos la vida

Uno de los motivos por el cual nos suscribimos al feed de una página es porque nos interesa el contenido que esa página publica y queremos estar al tanto de sus actualizaciones.

Mediante estas actualizaciones, vamos a recibir un flujo constante de información que podremos gestionar a través cualquiera de los lectores de feeds entre los que podemos elegir según nuestros gustos o las funciones que ofrezcan.

Pero el feed es interesante también porque nos aporta diferentes ventajas y puede hacer que algunas de nuestras tareas diarias sean mucho más livianas.

¿Qué nos aporta la suscripción a un feed?

1. Inspiración.

Vamos a tener acceso a una cantidad ingente de información tanto para generar ideas para nuestros contenidos.

Profundizar en temas, ampliarlos, recopilaciones… las posibilidades son tantas como seamos capaces de imaginar.

2. Materia prima para crear nuestro contenido.

Datos, cifras, imágenes, vídeos… todo tipo de materiales, documentos e información que nos va a dar la opción de explorar nuevos temas y ampliar y profundizar en temas ya tratados.

3. Monitorización.

Una forma muy sencilla y cómoda de recibir, por ejemplo, qué está haciendo la competencia. O por otro lado, recibir toda la información sobre un tema específico o una sección específica de una web.

4. Ahorro de tiempo.

Aunque necesitamos invertir tiempo en evaluar la información, es menos que si tuviéramos que comenzar la búsqueda desde cero.

Sobre todo si organizamos los feeds en carpetas, términos o cualquier otro sistema para clasificar la información.

5. Automatización de tareas.

Otra opción es automatizar diversas tareas, como, por ejemplo, la publicación en las redes sociales, práctica que es muy fácil hacer que se vuelva en nuestra contra y que también puede hacernos perder la inmediatez del entorno social en la interacción.

¿Qué nos aporta tener nuestro propio feed?

6. Mayor alcance para nuestro contenido.

Si nuestro contenido es interesante, cada vez tendremos más suscriptores que recibirán en sus lectores nuestras actualizaciones.

Así las posibilidades de que ese contenido se comparta o consigamos backlinks aumenta.

7. Crear una base visitantes fieles

Algunos de los suscriptores a nuestro feed se convertirán en visitantes asiduos a nuestra web o blog. El número dependerá en función de la calidad de nuestros contenidos. Pero es una forma de ir consiguiendo unas visitas aseguradas.

8. Actualizar automáticamente nuestras redes sociales

Utilizando servicios de automatización vamos a poder publicar nuestro nuevo contenido a partir de la publicación en nuestro blog o web. Pero después hemos de estar atentos para poder interactuar y no perder la oportunidad de conversación que ofrecen las redes sociales.

¿Y a ti qué te aportan los feed, el propio y los ajenos?

Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner
Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner

One Reply to “8 formas en que el feed puede facilitarnos la vida”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Se requiere casilla de verificación RGPD

*

I agree

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.