19 maneras de construir relaciones con los comentarios de tu blog (1 a 10)

¿Has comentado alguna vez en un blog? ¿Qué has sentido cuando el autor te ha respondido?

Todos los que estamos inmersos en los medios sociales, buscamos fortalecer nuestras relaciones con nuestra audiencia. Especialmente con los clientes potenciales.

Hay varias formas de construir y cultivar las relaciones. Una de estas maneras son los comentarios en blogs. A menudo poco entendidos e infrautilizados por empresas y particulares.

 

Escribe de forma personal

Si te fijas en los comentarios y en los textos que escribes, cuando lo haces de forma personal consigues una enorme diferencia.

Cuando se hace bien, escribir de forma personal y con estilo propio ayuda a que los lectores se sientan más cómodos y en sintoníaa con el autor. Así el proceso de los lectores de dejar sus comentarios o responder por email es más natural.

Así que hay que cultivar esta forma de escribir.

 

Invita a los lectores a que respondan a tus preguntas

Hay estudios que dicen que menos del 1% de los lectores dejan comentarios en los blogs. Pero esta cifra se puede aumentar si al final de cada artículo hacemos una pregunta.

No importa el tipo de negocio. El último párrafo es ideal para hacer hacer una pregunta sobre el tema de la entrada.

Puedes preguntar a los lectores por sus gustos, por sus pensamientos, si están o no de acuerdo con tus palabras…

 

No seas un sabelotodo

Muchos blogs dejan una sensación de que el autor parece que lo sabe todo y está por encima de todo. Esto se debe a que muchos confunden arrogancia y autoconfianza con autoridad. Así que es una buena idea ser una autoridad en tu campo, pero hay que cuidar no dar el paso y convertirse en un arrogante. Así podremos continuar suscitando interés y colaboración con nuestros lectores.

 

Admite tus errores

Con esta técnica, demostrarás no sólo cercanía con tus lectores, sino que también tiene un efecto llamada para la participación y la discusión. Sobre todo si el tema que se trata es opinión.

 

Sácale partido a la biografía y la foto

Una forma de incrementar la relación personal con los lectores es poner cara al autor y conocer algo sobre su vida personal.

Esta táctica funciona muy bien cuando se trata de un blog en el que participan varios autores.

 

Di ¡hola!

Cuándo te encuentras con un amigo, ¿qué es lo primero que le dices?

Empezar con un saludo cercano nos va a ayudar a hacer sentir a los lectores más cercanos.

Un simple ¡hola! al principio de cada mensaje harán más estrechas las relaciones con tus lectores.

 

Llama a los lectores por su nombre

Llamar a cada uno por su nombre te da un poder especial sobre ellos. Recordar su nombre y hacer ver que se recuerda es una de las cosas que los lectores agradecen más en todas partes.

 

Muestra empatía

Una de las mayores necesidades del ser humano es  querer ser comprendido por los otros. Cuando alguien deja un comentario en nuestro blog, a menudo lo hace para compartir sus miedos, opiniones, fallos, triunfos…

Cuando haya un comentario, responde siempre con empatía. Reconoce lo que te dicen tus lectores. Mostrarles que te importan son una poderosa herramienta para construir relaciones.

 

Haz más preguntas

Haciendo más preguntas podemos saber qué piensa cada lector. Así si han planteado un problema será más fácil llegar a la solución ideal. También preguntando más, podemos ver cuánto se implican el resto de lectores para ayudar a quiénes piden ayuda.

 

Invita a los lectores a compartir sus soluciones

Además de contestar por ti mismo los comentarios en tu blog, puedes animar a que tus seguidores sean los que contesten y así ir creando valor a tu comunidad.

Cuando la comunidad se ayuda, se crea un sentimiento de equipo, que además te liberará de una parte del trabajo de mantener el blog.

Recuerda que para crear este sentimiento de comunidad, es necesario invitar a tus lectores a responder a los otros lectores cuando crean que así podrán aportar valor.

 

He leído este artículos en socialmediaexaminer.com

Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner
Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner

6 Replies to “19 maneras de construir relaciones con los comentarios de tu blog (1 a 10)

  1. Pingback: Bitacoras.com
    1. Gracias por tu comentario Juan,

      sí, así, son normas de etiqueta por decir algo, pero viendo lo que nos pueden aportar.

      Y aunque llevas razón y deberíamos comportarnos así normalmente, muchas veces no lo hacemos, con las consecuencias que ello tiene.

      Gracias.

      Un saludo.

  2. Hola Antonio, me ha gustado mucho la publicación. Todavía no puedo creer que se pueda sacar tantísima información de los comentarios.

    Mi manera de hacerlo es ser educado, contestar siempre y agradecer los comentarios, sean de la índole que sean.

    Saludos

    1. Hola Ignacio,

      ¡gracias por los ánimos!

      Indagando un poco y con un poco de imaginación es increíble lo que puede conseguir. Muchas veces tenemos la información pero no sabemos o no somos capaces de ver cómo aprovecharla.

      Siendo educado y agradecido se recorre mucho camino, comparto tu postura.

      Muchas gracias por el comentario.

      Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Se requiere casilla de verificación RGPD

*

I agree

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.