Siempre ha habido competencia para conseguir un puesto de trabajo, pero hoy en día con la tasa de paro histórica que sufrimos mucho más. Es normal mirar las ofertas de Infojobs y ver que hay varios centenares de candidatos para un puesto, así que en las entrevistas hay que destacar sobre el resto y diferenciarnos para conseguir el puesto.
Con tanta competencia debemos ir a las entrevistas pensando qué podemos ofrecer a quiénes nos pueden contratar, qué tenemos que nos diferencia del resto de nuestros competidores, y sobre todo, cómo lo contamos.
Si buscamos en Google, encontraremos muchos consejos sobre cómo saludar, cómo sentarnos, cómo responder, qué temas tratar y qué temas evitar… incluso los supersticiosos pueden encontrar conjuros y rituales para superar las entrevistas con éxito.
Es cierto que debemos tener en cuenta muchas de estas indicaciones, aunque muchas veces las entrevistas no siempre se ajustan al patrón de entrevista convencional, como una entrevista que tuve que fue durante el camino de ida y de vuelta a un bar para hacerla porque no había salas libres en la empresa, y que por cierto, no me cogieron.
Pero volviendo a lo importante, tenemos que ofrecer un valor diferencial, eso que nos hace únicos y que nos diferencia de todos los que tienen la misma formación y la misma experiencia. Para ello, tenemos que tener muy claro nuestras fortalezas, nuestras debilidades y conocer a quien tenemos enfrente para lo que debemos hacer una labor de investigación utilizando las herramientas que tengamos a nuestro alcance como prensa, redes sociales o algún conocido que nos cuente de primera mano cómo es la empresa, su cultura, sus valores…
Muy buenas, estimado antonio. Felicidades por tu artículo. Para realizar la entrevista, debes de ir superpreparado. Yo estoy en búsqueda activa de empleo, y tienes toda la razón del mundo.
un abrazo
jose antonio
Muchas gracias Jose Antonio!
Es una reflexión básica pero que a veces estamos tan obsesionados con el puesto que se nos olvida lo fundamental, qué podemos aportar.
Un saludo.
Estimado Antonio, pues si la verdad, acabo de leer un articulo sobre andrés perez ortega, especialista en branding, y expone tus mismos argumentos. Lo más importante, es saber que podemos aportar. Hay que realizarse tres preguntas:
-Qué soy capaz de hacer?
-Puedo demostrarlo?
-Puedo explicarlo en media docena de palabras.
Te dejo el link del artículo,
http://www.marcapropia.net/2011/02/%c2%bfque-vendes.html
Un abrazo
http://economistmarketing.blogspot.com/
Gracias José Antonio,
no conocía el artículo de Andrés, me parece muy interesante tu aportación.
Un saludo.