Facebook y su campaña para eliminar los “Me gusta” falsos.

Facebook está llevando a cabo una ambiciosa campaña para eliminar todo los me gusta falsos. Según los expertos, el porcentaje de me gusta falsos de las páginas es considerable. El punto es eliminar los me gusta falsos y dejar los verdaderos, lo que gustaría a miembros y anunciantes.

Los me gusta falsos suelen estar hechos desde cuentas falsas hechas para ello o desde bots que secuestran una cuenta legítima. Facebook puede beneficiarse de ellos, porque un alto número de me gusta anima a los comparadores a gastar dinero en la página, pero los me gusta falsos hacen dudar a los inversores de que Facebook pueda tener un crecimiento estable. Facebook está atacando el problema al tiempo que se juega aumentar los me gusta de las marcas.

Facebook ha rechazado explicar cómo está eliminando los me gusta falsos, por miedo a los spammers. Su método parece que sigue el reconocimiento de un patrón. Según Chris Weber, cofundador de la la firma de ciberseguridad Casaba, Facebook tiene muchos datos. Pueden reconocer un gran número de patrones, puede saber estadísticamente qué actividad es normal y real frente a qué actividad es falsa o está automatizada.

Facebook ha anunciado que el progama ha eliminado un máximo del 1% de los me gusta de las páginas. Aunque puede llegar a ser el 25% de los me gusta, según Tom Corson-Knowles, consultor de marketing online que ofrece servicios de consultoría para PYMES en los que promover sus productos en redes sociales. Corson-Knowles basa sus estimaciones en sus contactos y asistentes virtuales, generalmente freelance, que suelen ofrecer 1000 me gusta por 25 dólares.Una cosa en común de todos estos asistentes virtuales es el gran número de cuentas falsasque manejan. La media de cuentas en Facebook que maneja un asistente virtual son mínimo cinco.

Estos negocios se ha demostrado que son irresistibles para la gente de marketing. Los dueños de los negocios se lanzan a cualquier oportunidad de conseguir cientos de me gusta, según Jayme Pretzloff, director de marketing online de Wixon Jewelers. Pero no se dan cuenta de las repercusiones de hacer eso. Facebook ha ya tomando medidas cambiando el ranking de sus actualizaciones según el engagemente. Las empresas que con fuerte engagement con sus fans van a aparecer más a menudo en los feeds de los fans.

Cualquier limpieza tiene que ser excta. La gran preocupación de esta tarea es que los usuarios reaccionen con enfado frente al borrado de me gusta que va a tener lugar. El jueves, Facebook comunicó que no está recibiendo reportes sobre los me gusta que está eliminando.

Pero eliminar los me gusta por completo puede ser peligroso porque son esenciales para atraer el dinero de los anunciantes. No es el principal interés de Facebook acabar con este problema según Corson-Knowles. El beneficio de Facebook es directamente proporcional al número de páginas vistas, y banear el 1% de los usuarios le puede costar muchas impresiones.

He leído este artículo en Readwriteweb.com

Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner
Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner

One Reply to “Facebook y su campaña para eliminar los “Me gusta” falsos.”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Se requiere casilla de verificación RGPD

*

I agree

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.