¿Eres de me gusta o de compartir?

Ayer pude leer en el muro de un amigo en Facebook lo siguiente “me gusta mola pero compartir mola más”.

Según esto, el me gusta de Facebook no sería la mejor herramienta para medir el engagement de los fans con la página de Facebook. Hacer click en me gusta no requiere identificarse de verdad con el contenido. Puede ser porque nos resulte gracioso, curioso o nos llame la atención en un momento dado… pero la implicación por parte del fan no es total.

Por otro lado, compartir, implica que llevamos ese contenido a nuestro timeline, lo hacemos nuestro. Lo convertimos en una de nuestras publicaciones. Éste es el punto máximo de engagement que podemos alcanzar con nuestros fans. Conseguir que se esfuercen en hacer más de un click, en que el tiempo de espera que tarda en aparecer en su muro nuestra publicación valga la pena.

Sopesando ambas acciones vamos a poder valorar si nuestras acciones en Facebook gustan a nuestros fans o si les apasionan. Es por ello que en la planificación y ejecución de las acciones debemos buscar la pasión del fan.

El contenido pasión además de servir para incrementar el engagement, es al mismo tiempo una forma de recompensar al fan. ¿Por qué digo esto? La respuesta es que ya que el fan nos ha dado su apoyo, lo mínimo que debemos hacer es preocuparnos por ofrecer un contenido de mayor calidad cada vez.

¿Estás de acuerdo?

Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner
Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner

One Reply to “¿Eres de me gusta o de compartir?”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Se requiere casilla de verificación RGPD

*

I agree

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.