El tweet perfecto

Buscando en Google “El tweet perfecto” vamos a recibir aproximadamente 7.710.000 resultados  en 0,34 segundos.

Revisando estos resultados vamos a encontrar artículos en blogs, infografías, vídeos… donde se nos va a dar la receta para hacer no un tweet, sino EL tweet.

Usar hashtags, acortar las urls, hacer una valoración propia, resumir el contenido, la hora de publicación… pronto veremos en las escuelas y masters un módulo dedicado únicamente a escribir un tweet perfecto.

Todo esto está muy bien para la forma, optimizar los caracteres o aprovechar las herramientas que tenemos a nuestra disposición, pero no deja de ser eso, la forma.

¿Qué hay del contenido?

El contenido es lo que hace que un tweet sea perfecto. Porque para nuestros intereses, el que un tweet sea perfecto es que cumpla nuestro objetivo. Y eso se consigue a través de un contenido que sea de verdad interesante para quien lo lee, más allá de no tener faltas ortográficas o un enlace acortado (que también son importantes).

Es por eso que hemos de escribir nuestros tweets no pensando tanto en la forma sino en el contenido.

Hay que valorar antes de enviar un tweet si te gustaría recibirlo en tu timeline o si lo considerarías una pérdida de tiempo y una distracción de otros tweets interesantes.

¿Compartes mi opinión sobre el tweet perfecto?

Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner
Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner

3 Replies to “El tweet perfecto

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Se requiere casilla de verificación RGPD

*

I agree

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.