Cinco ejemplos de materiales gráficos para conseguir engagement y viralidad en redes sociales

Los materiales gráficos son cada vez más importantes dentro de las estrategias de social media de las empresas y el uso de los particulares.

El ejemplo más claro lo tenemos en Pinterest, que se ha convertido en unos meses en la cuarta red social por usuarios pero la primera generando tráfico hacia las páginas de las compañías.

Por parte de los usuarios como tú y como yo, la imagen es cada día un porcentaje mayor de todo el contenido que se comparte. Instagram nos da el ejemplo perfecto.

Pero qué tipo de contenido puedo utilizar para que mi los materiales gráficos ganen peso en mi estrategia de social media y pueda diferenciarme de mi competencia, generar viralidad al contenido y aumentar el engagement de mi comunidad.

Por eso hoy te propongo cinco tipos de imágenes con las que puedes conseguir diferentes objetivos desde dar a conocer información hasta decorar el escritorio de tus seguidores.

Estos son sólo cinco tipos de materiales gráficos, existen más que pueden combinarse o utilizarse por separado.

Infografías

Las infografías son representaciones gráficas basadas en recursos visuales para representar datos. Lo bueno de las infografías es que son más fáciles de comprender que un texto, al bastar un golpe de vista para captar la información.

Son más llamativas que un texto normal y de cara a la viralidad si el contenido y el diseño son interesantes está prácticamente asegurada.

En este artículo puedes ver ejemplos de infografías.

Memes

Según la Wikipedia un meme es “ en las teorías sobre la difusión cultural, la unidad teórica de información cultural1 transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente. Es un neologismo acuñado por Richard Dawkins en El gen egoísta (The Selfish Gene), por la semejanza fonética con «gene» —gen en idioma inglés— y para señalar la similitud con «memoria» y «mimesis».”

Para que quede más claro pondré un par de ejemplos.

 

Presentaciones

Podemos hacer presentaciones de cualquier cosa que se nos ocurra, pero siempre que sea relevante para nuestra audiencia. Aunque tienen mucho en común con las infografías, tienen sus propias características  y oportunidades que podemos explotar. Además podemos subirlas a algún servicio para compartir presentaciones como Slideshare para mejorar su viralidad.

 

Ilustraciones

Hay que dejar sitio también para el contenido que no sea corporativo. Por ejemplo crear una colección de ilustraciones que los usuarios puedan descargarse e imprimir, colocar en sus marcos digitales, utilizarlas como fondos de escritorio o avatares nos va a ayudar a conseguir que nuestra marca tenga más repercusión y sea reconocida por el estilo propio.

 

Fotografías.

Al igual que las ilustraciones, se pueden compartir fotografías que no tienen que ser necesariamente de productos o instalaciones de la empresa. Hay muchas formas de llegar a los usuarios y a través de sus gustos personales es una de ellas.

Así pued aquí tenéis cinco tipos de materiales gráficos para conseguir más engagement por parte de vuestras comunidades. ¿Cuáles más podemos añadir que se hayan olvidado y por qué es efectivo?

Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner
Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner

2 Replies to “Cinco ejemplos de materiales gráficos para conseguir engagement y viralidad en redes sociales

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Se requiere casilla de verificación RGPD

*

I agree

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.