Las nubes de etiquetas, nubes de tags, tag clouds o nubes de palabras, son, siguiendo la definición de la Wikipedia “una nube de palabras es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia.
Uno de sus usos principales es la visualización de las etiquetas de un sitio web, de modo que los temas más frecuentes en el sitio se muestren con mayor prominencia. Las etiquetas son solo palabras y por lo general suelen estar en orden alfabético. La importancia de una etiqueta se muestra con el tamaño de la fuente y/o color.”
Además de la importancia de las etiquetas para mejorar el seo de nuestras páginas, podemos convertirlas en un recurso visual que despierte el interés de los usuarios de nuestras páginas o lectores de nuestros blogs.
El recurso de poder diseñar una gráfica interesante jugando con los colores, tamaños y composición quedaba a cargo de aquellos que tienen un sentido estético y las herramientas para poder llevarlo a cabo. Pero hoy en día, cualquiera podemos crear unas nubes de etiquetas atractivas para crear un contenido novedoso y atrayente.
También te puede interesar: 3 alternativas a los códigos qr
Por ejemplo, con las cinco herramientas que podéis encontrar a continuación:
1. Tagul
Tagul es un generador de nubes de tags online que ofrece una gran variedad de opciones para configurar nuestra nube de tags. Da opción de seleccionar la forma, la fuente de las etiquetas, la tipografía, colores…
Requiere de registro, pero podemos hacerlo fácilmente desde nuestros perfiles sociales.
2. Tagxedo
Otro generador online de nubes de etiquetas es Tagxedo.
Con muchas opciones, es muy intuitivo y los resultados son muy llamativos, sobre todo, por la cantidad de formas que ofrece para crear la nube.
No es necesario registrarse para utilizarlo y una vez creada la nube ofrece la opción de compartirla en redes sociales.
3. Wordsift
Wordsift es un generador de nubes de tags que pertenece a la Universidad de Stanford.
Quizás las nubes que ofrece no son las más atractivas visualmente, pero está orientada hacia los alumnos, por lo que ofrece otras opciones muy intersantes, como enlazar términos a búsquedas, tesauros…
Incluso hay un vídeo en el que se muestra cómo podemos usarla.
4. Tagcrowd
Tagcrowd es otra opción que tenemos para generar una tag cloud.
Nos da la opción de elegir el idioma, las veces de repetición mínima para que aparezca la etiqueta o mostrar cuántas veces aparece cada etiqueta.
En cuanto a opciones de diseño no son demasiadas pero las opciones que acabamos de citar sí son muy interesantes.
Para utilizarlo, no es necesario registrarse.
5. Vocabgrabber
Vocabgrabber es otro de los generadores de nubes de etiquetas que podemos utilizar.
Funciona analizando el texto y extrayendo las etiquetas más repetidas. Una vez analizadas las etiquetas ofrece la opción de ordenadarlas, clasificarlas y guardarlas.
A cambio, tenemos que renunciar a una presentación atractiva de las etiquetas.
Sígueme en Twitter – @antonio_g_m
Puede usarse Tagul como plugin de wordpress?
Hola Carola,
buscando un poco por Google he podido encontrar esto, http://tagul.com/forums/topic/how-to-embed-in-a-wordpress-blog, espero haberte ayudado.
Un saludo.