5 formas de aprovechar Buffer para conseguir el máximo resultado en Twitter

Seguramente muchos de los que tienen un buen número de seguidores en Twitter, miles, decenas o cientos de miles no es sólo porque sea interesante o para divertirse, pero necesita alguna forma de gestionarlos.

Si quieres tener éxito gestionando tu cuenta de Twitter tienes cientos de herramientas y aplicaciones, y algunas son realmente buenas.

Tras una encuesta a gestores de cuentas con más de 10000 seguidores sobre qué herramientas eran las más usadas para gestionar la cuenta de Twitter, la herramienta ganadora fue Buffer.

Con Buffer puedes programar tus tweets y así poder conectar con los seguidores para estar disponible cuando te interese. Si Buffer trabaja para los grandes, puede hacerlo también para ti o para mí.

Jeff Haden periodista especializado en negocios y tecnología, preguntó a Leo Widrich cofundador de Buffer como aprovecharlo al máximo, y estos fueron los consejos:

Convierte Twitter y Facebook en un tablero de social media

Instala la extensión de escritorio de Buffer y convierte tu feed de Twitter y tu muro de Facebook en un tablero de social media.

Los botones de Buffer aparecerán donde los necesites, incluyendo los de tweet y retweet y el botón de compartir en Facebook. La extensión también comparte imágenes desde las fotos de Facebook.

Compartir contenido es mucho más fácil si puedes compartir según lo ves, la extensión también funciona con Google Reader, Reddit y HackerNews.

Crea Power Tweets

Con Twylah puedes crear una página personal para tus tweets.

Twylah también te permite mandar lo que llaman Power Tweets, haciendo que un tweet parezca una pequeña entrada en un blog. Según Twylah, las páginas de los Power Tweets incrementan los tweets y el engagement por 40. Los Power Tweets están rodeados de pequeños snippets de textos y otros contenidos relevantes en la página del Power Tweet.

Conviértete en un curador de contenido

¿Quieres seleccionar contenido para los seguidores de Twitter y los fans de Facebook? Si tienes un iPad puedes hacerlo fácilmente usando Mr.Reader, una aplicación que es un lector de RSS y que te permite compartir en Buffer las noticias que se actualicen en los feeds a los que estés suscrito.

Guarda y comparte.

Guárda el contenido interesante para leerlo después. Para hacerlo puede usar Pocket, que además te permite compartir el contenido con Buffer.

Consigue datos de los tweets programados

Tweriod es posiblemente la mejor herramienta de análisis de Twitter, especialmente para determinar la mejor hora para twittear. Twitter analiza los tweets enviados, cuando los seguidores están online y comprometidos y mantiene las herramientas automatizas sesgando los contenidos.

Integrar Buffer con Tweriod va a hacer que sepamos la hora óptima en la que twittear y sacar datos de las programaciones.

He leído este artículo en Inc.com

Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner
Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner

One Reply to “5 formas de aprovechar Buffer para conseguir el máximo resultado en Twitter”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Se requiere casilla de verificación RGPD

*

I agree

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.