Hoy continúo con el artículo de ayer y vamos a ver los consejos que nos faltan para construir relaciones con los comentarios de nuestro blog hasta llegar a los 19
Responde con un email personal
La mayoría de los blogs donde un lector deja un comentario también es necesario que deje su email para poder comentar. Esta es una oportunidad para responder personalmente, quizás no en el comentario en el blog pero sí al email de contacto.
Ve al grano en las cosas buenas
Si un lector deja un comentario con unas buenas aportaciones, tómate el tiempo necesario para responderlas punto por punto. Haz hincapié en lo que más te haya llamado la atención. Así demostrarás a quién ha dejado el comentario que realmente te interesan sus aportaciones. Sentirá como su esfuerzo tiene recompensa.
Identifica a los que ya han comentado
Si tienes lectores que comentan tus artículos de forma regular, dales la bienvenida, estrecha tu relación con ellos. Resalta este hecho y hazles sentir que les conoces.
Asegúrate de que se dan cuenta de que sabes que han comentado antes, no olvides agradecer las visitas.
Usa un plugin para asegurarte de que las respuestas son leídas
Muchos lectores no se suscriben a las respuestas por que no quieren ver como su bandeja de entrada se llena de emails. Por eso, una opción que tenemos es instalar un plugin que nos permita enviar nuestra respuesta a su comentario directamente a su email.
Si usas WordPress, ReplyMe es un plugin que te permite hacer esto. Existen también otras plataformas que te permiten hacer estas cosas, siendo Diqus y Livefyre las dos más populares.
Agradece su apoyo a los lectores
Nunca sobra un gracias. Diciendo gracias haces que el lector se sienta apreciado y le demuestras tu interés. Es cierto que agradecer cada comentario de forma personalizada lleva tiempo, pero por los frutos obtenidos merece la pena.
Firma con tu nombre
No son muchos los que firman cada comentario con su nombre, pero tiene unos muy buenos resultados. Firma con tu nombre cada respuesta que dejes a un comentario. De esta manera no sólo personalizas la comunicación, sino que también le das un toque personal a tu blog.
Haz referencia a los comentarios en los próximos post que escribas
Un comentario interesante a un artículo puede dar una idea para un próximo artículo o sección. Si esto te sucede, cita el comentario que te dio la idea, recuérdalo cuando escribas el nuevo artículo. Haciendo esto demostrarás a tu comunidad de seguidores que realmente te interesan ellos y lo que comparten contigo, además de empatizar con sus sentimientos, pensamientos, necesidades…
Mantén la calma si alguien te saca de tus casillas
Trata siempre con respeto a tus lectores, aunque lo que comenten no te guste. Todo debate que surja es bueno para tu blog, para tu marca y para la comunidad. Si quien hace el comentario empieza a ponerse agresivo o insultar… entonces es correcto que se borre el comentario. De lo contrario, los comentarios deben mantenerse.
Responde
Posiblemente este debería haber sido el primer punto de la lista. Todo este artículo gira en torno a responder a los comentarios. Tómate todo el tiempo que sea necesario para responder.
Quizás alguna vez no puedas responder a todos por problemas técnicos, falta de tiempo… entonces selecciona los más importantes, los más interesantes… y dedícales algo de tiempo.
Vuestro turno
Ahora os toca a vosotros aplicar todo estos consejos en vuestros comentarios. Y también aquellas técnicas que utilicéis y que no hayan sido citas ¿os atrevéis a compartirlas con nosotros?
He leído este artículo en socialmediaexaminer.com
One Reply to “19 maneras de construir relaciones con los comentarios de tu blog (11 a 19)”