¿Por qué nos repetimos tanto?

Desde que publiqué por última vez has ahora, las redes sociales, aplicaciones y Google han ido cambiando hasta el punto de que muchas herramientas, aplicaciones y contenido que se había creado ha dejado de ser útil.

Un cambio en la política de privacidad, en la forma en que se muestra un perfil o en la forma en que se interactúa con el usuario y el favorito que teníamos guardado como oro en paño se esfuma…

De nuevo hay que comenzar a buscar, probar, comparar… así hasta que se vuelve a contar con la información que nos es útil, hasta que venga el siguiente cambio y otra vez a empezar con la misma operación.

Y es aquí dónde quería centrar la idea del artículo de hoy. ¿Qué porcentaje existe realmente de contenido original? No digo información útil, que en muchos casos es la misma información pero con otra forma.

¿No sería mejor aportar? No quiero decir tampoco que haya que estar todo el día generando contenido totalmente nuevo, que no exista en ningún otro lugar. Sólo para comprobarlo el tiempo que se necesita es importante…

Me refiero a buscar un artículo sobre un tema, pongamos, una aplicación para programar tweets, y cambiando las palabras contar lo mismo que cuenta el blog, revista, etc… de donde se ha sacado el artículo.

De cara a Google está muy bien, porque es contenido nuevo, sobre un tema muy buscado y si además somos buenos con el seo nos va a dar una cantidad de visitas más o menos a tener en cuenta.

De cara a quién busca, puede resultar frustante, encontrar quince o veinte versiones diferentes de lo mismo, repitiendo las mismas herramientas y las mismas fuentes de donde ha salido el artículo original.

Por qué no intentamos añadir algo más a esto, una reflexión, una experiencia, una herramienta, servicio o recurso con el que podamos complementar o potenciar lo que estamos buscando.

Soy consciente de que quizás no soy el más indicado para decir esto, pero en mi nueva etapa con el blog, es lo que espero hacer, aunque sea poco, pero dar un poco más a lo que ya hay.

Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner
Content not available.
Please allow cookies by clicking Accept on the banner

One Reply to “¿Por qué nos repetimos tanto?”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

* Se requiere casilla de verificación RGPD

*

I agree

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.